Este es un porta pilas de 9V que es muy resistente y permite ser atornillado, por lo que la batería va a quedar perfectamente fija al proyecto/robot, sin tener problemas de desconexión o falsos contactos.
Este es un sistema mínimo para cualquier microcontrolador PIC 18 de 40 18 pines con puerto USB, lo que nos permite avanzar rápidamente en nuestro proyecto facilitando el alambrado y evitando errores en las conexiones. Cuenta con la circuitería mínima para hacer funcionar el microcontrolador. Los pines del microcontrolador están claramente identificados. Cuenta con un puerto ICSP (In Circuit Serial Programming) lo que evita la necesidad de quitar el microcontrolador del sistema para reprogramarlo, evitando así que se dañe por estática o mal manejo. Tiene espacio para 2 tiras de header macho y/o hembra que permiten conectarlo directamente a protoboard o a cualquier otro sensor o periférico. ¡Es sin duda la versión más versátil en el mercado! Incluye: Microcontrolador PIC18F4550 Led indicador de existencia de voltaje de alimentación I8 Puerto de conexión para módulo de bluetooth RN-41 ...
La máquina, diseñada para llevar a personas y a satélites al espacio, será probada a finales de esta decada . MIAMI. Jeff Bezos, fundador de Amazon y presidente de la empresa aeroespacial Blue Origin, reveló sus planes para construir un cohete espacial, el cual ha sido llamado New Glenn. La máquina ha sido diseñada para llevar a personas al espacio y propulsar satélites en órbita. Bezos dijo que Blue Origin viene trabajando en el cohete desde hace cuatro años y será lanzado a finales de esta década. El aparato tendrá unos 82 metros de altura para el modelo de dos cuerpos y unos 95 metros para el de tres fases, con lo que será el cohete más alto en el mercado. Bezos indicó que Blue Origin ha aprendido mucho al volar el cohete reutilizable New Shepard, un vehículo suborbital de 19 metros diseñado para llevar al espacio a turistas. "Construir, volar, aterrizar y volver a volar el New Shepard nos ha enseñado mucho sobre cómo diseñar para la reutilización práctic...
En el 2012, debido a un accidente en un tren, el biólogo James Young, de 25 años, perdió su brazo y su pierna izquierda. Durante estos años, decidió no usar las prótesis comunes, como la que posee una garra metálica, ya que eran incómodas. Y aunque nada puede reemplazar sus extremidades originales, el joven acaba de recibir una avanzada prótesis inspirada en uno de sus videojuegos favoritos, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Young, es un fanático de los videojuegos , y a pesar de su discapacidad siguió disfrutando de ellos. Debido a eso, y a otras características, fue escogido para participar en el proyecto The Phantom Limb, una iniciativa que busca crear prótesis para gamers que han sufrido algún tipo de amputación. El proyecto es una colaboración entre la empresa de videojuegos Konami, desarrolladora de la franquicia de Metal Gear, y Sophie De Oliveira Barata, una mujer que junto a su equipo de ingenieros se e...
Comentarios
Publicar un comentario