Curiosidades de la Informática: Parte 2
1. En 2012, Apple vendió 340.000 iPhones diariamente. ¡Wow! ¡Qué éxito!
2. En el año 2012, aproximadamente 17 bebés se llamaron Siri
3. La primera cámara del mundo tardaba ocho horas para tomar una foto.
(imaginen tomarse un selfie con esa camara)
4. Hay que esperar un rato antes de volver a encender la computadora
Muchos de los usuarios de ordenadores con sistema operativo Windows han sufrido esto alguna vez: en medio de la instalación de un programa, la PC se queda "colgada" y la única solución posible es apagarla y volverla a encender. Siempre tendemos a pesar que hay que dejar que el ordenador descanse un poco antes de volver a encenderlo, porque si hacemos el "reboot" de forma abrupta, pensamos que se va a atorar. Este mito es cierto, ya que es recomendable esperar un poco (unos 5 segundos) antes de volver a encender el ordenador. El motivo es que el disco duro de nuestro PC se mueve a 10.000 revoluciones por minuto, y ante un "cuelgue" es mejor dejarlo reposar un poco antes de encenderlo.
5. Las MAC no pueden ser infectadas por los virus
Los equipos informáticos de Apple también son vulnerables a los virus, pero en menor medida que los PC´s que funcionan con sistema operativo Windows. Si estos últimos han sido más atacados en los últimos años, es debido a que tienen una mayor cuota de mercado, y por lo tanto, son más atractivos para los hackers.
6. Todo lo que borres de tu disco duro, habrá desaparecido para siempre.
Aunque mandemos a la papelera de reciclaje un archivo, y luego la vaciemos, los datos "borrados" de esta forma pueden permanecer en nuestro disco duro. Para recuperarlos, hacen falta programas especiales que no están al alcance de todo el mundo, pero que sí poseen empresas y organizaciones expertas en la recuperación de datos. Así que, para evitar disgustos, cada vez que tiremos un ordenador a la basura, es recomendable destruir físicamente (con un taladro, por ejemplo) el disco duro.
Suscribete
Comentarios
Publicar un comentario