11 Datos curiosos de la informática : La 7 lo quiero en mi ciudad
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
1. El panda rojo es originario de la cordillera del Himalaya, al suroeste de China. Su traducción en inglés es “Firefox”
2. La primera cámara del mundo tardaba ocho horas para tomar una foto.
3. El primer logotipo de Apple mostraba a Isaac Newton sentado bajo un árbol, con una manzana a punto de golpearle la cabeza.
4. Las compañías tecnológicas a menudo prueban nuevos productos en Nueva Zelanda. La razón es que los ciudadanos de este país hablan inglés, y si el producto experimental fracasa, la noticia no se propaga tan rápido porque no es un país en el que ellas se divulguen rapidamente
5. Microsoft (Bill Gates) diseñó el software de la Apple II .
6. Hay una fábrica en Japón que puede funcionar sin supervisión durante 30 días seguidos , porque es casi en su totalidad habitada por robots.
7. En la Ciudad de México, existen contenedores especiales que ofrecen wifi gratuito a las personas que se deshacen de los excrementos de su perro de una útil forma.
8. Solía haber tiendas falsas de Apple en China. Y es que estas tiendas de piratería eran tan reales, que incluso el personal que laboraba en ellas estaba convencido de que estaban trabajando para Apple.
9. Cuando el primer prototipo de iPod se muestra a Steve Jobs, él lo dejó caer en un acuario. Era para demostrar que el aparato tenía unas burbujas de aire interior que podía hacer que se haga aún más pequeño.
10. El Síndrome de Vibración Fantasma es el nombre dado cuando alguien piensa que su teléfono vibra pero no lo está haciendo.
11. Uno de los primeras personas en hacer un doctorado de Informática fue una monja.
Este es un sistema mínimo para cualquier microcontrolador PIC 18 de 40 18 pines con puerto USB, lo que nos permite avanzar rápidamente en nuestro proyecto facilitando el alambrado y evitando errores en las conexiones. Cuenta con la circuitería mínima para hacer funcionar el microcontrolador. Los pines del microcontrolador están claramente identificados. Cuenta con un puerto ICSP (In Circuit Serial Programming) lo que evita la necesidad de quitar el microcontrolador del sistema para reprogramarlo, evitando así que se dañe por estática o mal manejo. Tiene espacio para 2 tiras de header macho y/o hembra que permiten conectarlo directamente a protoboard o a cualquier otro sensor o periférico. ¡Es sin duda la versión más versátil en el mercado! Incluye: Microcontrolador PIC18F4550 Led indicador de existencia de voltaje de alimentación I8 Puerto de conexión para módulo de bluetooth RN-41 ...
Aquí te presentamos algunas ventajas al estar con un ingeniero: 1. Los Ingenieros somos útiles: 2. Los Ingenieros somos inteligentes: 3. No damos preocupaciones: 4. Somos Sinceros: 5. No somos exigentes en las cenas, el solo echo que lo hayas echo tu nos enamora: 6. Somos mas románticos de lo que se imaginan: nosotros sabemos cuando y en que momento dejar salir ese lado, somos ingenieros todo esta calculado. 7. Siempre seras la mas hermosa para nosotros, sin importar lo que lleves puesto. 8. Estarás al día con la tecnología. 9:Seras nuestro sol donde quiera que estemos. Tu opinión nos importa déjanos un comentario:
Se pueden definir los sistemas embebidos como un sistema electrónico de procesamiento, programado para realizar funciones o tareas para un objetivo específico. Cuando los sistemas son más grandes, se pueden incluir además de elementos electrónicos y de software partes mecánicas, eléctricas y electromecánicas. En la actualidad, los sistemas embebidos forman parte de la vida cotidiana de todos. En general, la sociedad no tiene conocimiento de la gran cantidad de sistemas embebidos que forman parte de su vida cotidiana. Por ejemplo: se despiertan con la alarma de un reloj digital, utilizan el teléfono celular, preparan el desayuno en un horno de microondas, conducen automóviles asistidos por computadora, se realizan estudios médicos con equipos que utilizan sistemas embebidos, etc. Este libro ayuda a comprender todos los conceptos básicos para entender los sistemas embebidos. Editorial: Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C. Autores: ...
Comentarios
Publicar un comentario